

virtuosa deidad de alas al viento,
enlaces de un mar de sueños,
poder enagenarme con tu mirada,
perderme en tu arrecife de coral y estancias de olas,
de mi mar en calma
cual es mi reflejo,
Victoria de Samotracia,
cumbre de vigilias y largas andanzas solapadas,
cual cubrieron tus anhelos,
de nostalgias pasadas,
vestiduras de ropajes de sedosas organzas y linajes,
de alcurnias llegadas,
de un oceano,
de impavidas palabras,
femina de la victoria,
pedestal de un cuerpo torsionado en el viento,
ulula a escondidas el viento,
barriendo el deseo de ser mujer
diosa de un arte que domina,
cuerpo traslucido de sentimientos vaporosos,
mas poesias clamando,
como el gemir de un corazon doliente y solo,
Somotracia es tu velero,
tu candil en noches de desvelo,
escultorico es tu lamento,
por verte reclinada,
en un pedestal o reclinatorio de sueños...Maria
Hoy queria dedicar un poema a la victoria de somotracia que preside el sitio donde vivo y a la que innumerables veces he contemplado como tal obra de are es,
algo mio tendra pues el del periodo helenistico y mi segundo nombre es elena jajjja
este poema va por ella por esa Victoria de Somotracia.
pues por empezar, las alas !
ResponderEliminareso sin duda,
con las que deseamos como gaviota sigas volando, pues así al leerte volamos nosotros también, a un mundo de maravillas contigo,
un besote
Como las alas las viento, que vuelas Gaviota..
ResponderEliminarprecioso poemas que dedicas a una figura, que sinifica mucho para ti...
besos de brujilla
Cuanto me alegra verte y leer tus poemas, querida gaviota :)
ResponderEliminarHasta donde yo sé, la Victoria de Somotracia está es el Louvre ¿vives en París? :)
abrazos y bien regresada
Me alegra verte otra vez mi querida Gaviota.Sé feliz y vuela,alto ,muy alto.
ResponderEliminarBesos.
Mi querida hermana:
ResponderEliminarAntes de nada, quiero darte las gracias con el corazón abierto de par en par por haber compartido mi dolor con tan hermoso comentario, por tu constante apoyo, tu ánimo y tu, al menos para mí, necesario cariño y estar ahí…
Discúlpame si no he venido antes y en persona a decirte estas palabras, pero a las lágrimas y la pena se unía un castigo que me carcomía el alma: llevaba ya dos años totalmente separada de mi tía por lo que, al final, ha sido una mera tontería, y no voy a poder verla viva ni siquiera una vez para solucionar ese problema… Mis padres no me dejarán ir ni al tanatorio ni al entierro (y lo entiendo: la gravedad de mi enfermedad, sometida a un nivel de estrés y dolor tan elevado puede dar lugar a un comportamiento desbordado que nadie sabe qué punto de gravedad pude alcanzar, y por nada del mundo deseo que, en vez de a mi tía, sea a mí a la que tengan que atender y hasta llevar al hospital); pero lo raro es que tampoco me dejan verla en el hospital si está la tercera hermana de mi madre (y está de los 7 días de la semana, 6), porque no nos hablamos desde hace 15 años, es una pejiguera y mi madre dice que no tiene ganas de miraditas, malas caras y que mi estancia dé lugar, después, a comentarios y habladurías por mi aspecto… Ni siquiera la puedo llamar por teléfono (lo hice 2 veces y sólo le dije que la quería con todo mi corazón, pero ni siquiera tengo la seguridad de que supiera que era yo y de que comprendiera lo que le decía), porque ya ni conoce ni comprende…
Así que me encerré en mí misma con mis lágrimas, mi pena y mi rencor… Y conseguí que mi mente se quedara en una especie de “estado de shock”: razonaba pero sólo hacía lo que me decían, sin ilusión, sin motivación, sin ganas… Y decidí entonces tomarme aquellas vacaciones… Y poco a poco, ESA FUERZA DEL AMOR QUE TODO LO PUEDE, me hizo reaccionar… Porque con el corazón se habla mucho mejor que con las palabras… Y puedo ver a mi tía en miles de recuerdos hermosos que guardo como oro en paño en mi memoria… Y lloraré, pero de alegría, por estar segura ya que ha dejado de sufrir los terribles dolores que ahora padece hasta que los médicos decidan ponerle los parches de morfina…
Gracias compañera, amiga, hermana gemela... Un beso de corazón, un te quiero que sale del alma y la más hermosa rosa azul que corté esta mañana en mi jardín al pensar en que vedría a verte hoy…
La libertad... divino tesoro.. que a veces, muchas se pierde.
ResponderEliminarUn beso y bello poema
Hola Gaviota!!! que gran poema a la libertad, me encanto pasar a visitarte... Preciosa obra a la que has escrito.
ResponderEliminarUn saludo.
Qué gusto tenerte de vuelta así, compartiendo tu arte con mayor frecuencia, y con mejor ánimo, o eso me parece.
ResponderEliminarMucho de ti deben de tener estos versos, como siempre.
Un beso grande.
Mi querida hermana:
ResponderEliminarAmbas estamos unidas por el corazón, y esa es la razón por la que nos comprendemos y sabemos lo que cada una siente...
Pero, como te dije ayer, el mundo no se va a parar para que mi tía viva para siempre y yo no cargue con mi conciencia y mi dolor...
Así que, vuelta a esconder mis demonios tras las ilutraciones de los poemas que más amo... Es la única manera que sé de engañar a mi mente y sobrevivir en un mundo en el que no sé vivir y del que hace mucho, mucho tiempo lucho por escapar de él...
Un beso, una lágrima y una flor...
recordarte, amiga
ResponderEliminarque en casa te espera un regalo corazón con tu nombre, María,
recibe un abrazo,
nuestro corazón te espera,
besos