



El Carnaval de Venecia tiene personalidad y magia propia que lo hace muy diferente de los otros carnavales del mundo. Surge a partir de la tradición del siglo XVII, en donde la nobleza se disfrazaba para salir a mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más importante de ese carnaval.
Los trajes que se utilizan son característicos de los años 1700 y abundan las maschera nobile (italiano) que es una careta blanca con ropaje de seda negra y sombrero de tres puntas. Después de 1979 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría blancas, plateadas y doradas.
En el año 1797 [Napoleón Bonaparte] derogó los festejos de carnaval, que fueron restablecidos recién en 1979 de forma oficial.
Desde entonces la festividad da inicio cada comienzo de [cuaresma].
Las máscaras]y los disfraces desempeñan un papel clave en este mundo anónimo, donde las divisiones de clases parecen desaparecer, donde mágicamente todos se vuelven iguales, donde todo parece estar permitido. Los participantes se regocijan desfilando disfrazados por las calles. Porque allí es donde se disfruta el carnaval: en las calles, con desfiles organizados o espontáneos. El carnaval comienza, como corresponde, con la celebración más antigua: la Fiesta de las Marías, que data de 1039 y convoca al desfile de un cortejo por San Pietro di Castello, que culmina en la Plaza San Marco. Al día siguiente, llega el desfile inaugural y entonces toda Venecia se envuelve en un cantar de gesta donde el teatro al aire libre, los conciertos y los mercados de máscaras y comida conquistan los campi (plazas) de Santa Margherita, Sant' Angelo y San Stefano.
María, que entrada nos deja
ResponderEliminarMe encantaría ir a Venecia en carnavales
Sentir la magia, de esos carnavales
UN BESOTE BIEN GRANDE...LUISA
por visitarte he tenido como premio un momento de paz en tu lindo blog, amiga gaviota eres una persona sentimental y de un espíritu abierto y sensible,que el padre te conserve esa magia un beso de cóndor se feliz.
ResponderEliminar
ResponderEliminarLas palabras nacen en el jardín de tu alma
como las flores brotan en el vergel de los sueños
de pétalos transparentes besados por la tundra
emanando fragancias que aromatizan mis oídos…
Un abrazo de ruiseñor
y un beso de mariposa
para enarbolar una sonrisa
en el arcoíris de esta mañana…
María del Carmen
Gracias por tan buena información de los carnavales venecianos. Ahora toca ir a visitarlos algún año.
ResponderEliminarAbrazo. Jabo
La poesía, preciosa
ResponderEliminarLos trajes, una belleza.
Lorena Mckennit es una de mis favoritas
Gracias, María por tus hermosas palabras
ResponderEliminarTú si que eres grande, un ser especial
Eres un sol, con todo su esplendor
Dulce, como el abrazo de un amigo
Besos de luisa
Gaviota, excelente entrada, me he informado muy bien! Gracias
ResponderEliminarBuen fin de semana
Un abrazo
ResponderEliminarUn buen fin de semana te deseo con el afecto que hemos granjeado desde que he tenido el gusto de conocerte.
Un beso y una melodía en armonía al día de hoy.
María del Carmen
Gaviota:
ResponderEliminarQuè hermoso post nos dejas.
los carnavales me traen hermosos recuerdos,
serìa maravilloso vivirlos en Venecia.
gracias por compartirlos.
besos enormes